Grupo Juvenil Santo Domingo Savio
  Los Sacramentos
 

        

        Para hablar con Dios rezamos. Y para estar con Él... ¿Qué podemos hacer?

        Tenemos mucha suerte. Jesús lo dejó todo preparado. Y es que  Dios quiere comunicarse con nosotros, sus hijos. Por ello, Jesús, antes de irse al cielo,  creó una serie de signos para seguir cerca de nosotros,  y ofrecernos su gracia y amor. Esos signos los conocemos como sacramentos.


         Concretamente hay siete sacramentos:

 

· El Bautismo


Se hace con  agua bendita, y si recuerdas cuando eras muy pequeñito el sacerdote dijo estas palabras: YO TE BAUTIZO EN EL NOMBRE DEL PADRE DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO.
Algunos, si no lo hirieron de pequeño, pueden bautizarse en la actualidad, aunque sean adultos. Deben hablar con su párroco.


Textos del Evangelio Relacionados: Mc 16,15-16; Mt 28,18-20; Jn 3,5-6; Mt 3,16.

La Reconciliación


Es uno de los sacramentos más bellos. Debemos dar gracias a Dios por este sacramento en el que lo más grande es la misericordia de Dios. Por la Reconciliación el Señor nos perdona los pecados y nos da una nueva oportunidad para cambiar y liberarnos de nuestras esclavitudes. Merece la pena sentirse libre.
El sacerdote te dirá: “yo te absuelvo en nombre del padre del hijo y del espíritu santo"


Textos del Evangelio Relacionados: Jn 20, 22-23

 

· La Eucaristía


Se celebra con pan de trigo ácimo (es decir, sin levadura) , y el vino de uva puro.
Hay que destacar las  palabras con las que Cristo en la Última Cena entregó su cuerpo y su sangre a los apóstoles, tal como se han conservado en el Canon de la Misa.


Textos del Evangelio Relacionados: Mt 26,26.

· La Confirmación


Cuando las personas ya tienen cierna madurez personal, y saben tomar decisiones propias con buena responsabilidad… Llega el sacramento de la Confirmación. Normalmente lo preside el Obispo, y  se administra por la unción con el crisma en la frente, y  la imposición de las manos.
El Obispo (o vicario)  dice:  "Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo"
Ministro: El Obispo es ministro ordinario, también el presbítero dotado de facultad por el derecho común


Textos del Nuevo Testamento Relacionados: Hech 8,17

· La Unción de los Enfermos


Destinada a cristianos enfermos  o ya mayores. Se una un aceite consagrado por el Obispo o por el sacerdote en caso de necesidad.
Se hace esta oración:
"Por esta santa Unción y por su bondadosa misericordia te ayude el Señor con la gracia del Espíritu conceda la salvación y te conforte en tu enfermedad. Amén.


 Textos relacionados: St 5, 13-15

· El Matrimonio


Por el matrimonio, la pareja se donan uno al otro y se aceptan el uno al otro.
En la fe católica, el matrimonio es un sacramento, una acción realizada por Cristo mismo quien une a un hombre y una mujer de por vida como esposo y esposa; sin embargo es, primero que todo, una institución humana y social básica.


Textos del Evangelio Relacionados: Mt 5,32; Mt 19,6.

· El Orden Sacerdotal


Es una celebración preciosa y llena de signos. La preside el Obispo. Los que se van a ordenar se tumban en el suelo mientras se invoca a todos los santos cantando las letanías. El momento central es la imposición silenciosa de manos.


 Textos del Nuevo Testamento relacionados: Mt 28,16-20; 2 Tim 1,6; Hech 14,23.

 

 
  Hoy habia 14 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis